Uno de los aspectos más importantes en las apuestas deportivas es la línea de cierre. Para explicar este concepto hemos de entender antes cómo se crea una cuota, que es la línea de salida y como evoluciona su precio.
¿Cómo se crea una cuota?
En primer lugar hay que comentar que las cuotas son creadas por los Oddsmakers. Los Oddsmakers son matemáticos, estadísticos y analistas de datos que entienden mucho de deportes. Utilizan modelos estadísticos muy avanzados para determinar la probabilidad de que gane un equipo o que gane el otro. Para ello veamos un ejemplo:
En un partido de tenis en el cual se enfrentan Nadal y Federer, los Oddsmakers han determinado que la probabilidad de que gane Nadal es de un 52% y de que gane Federer un 48%. Una vez se han calculado estas probabilidades, lo que hacen es transformarlas en cuotas. El cálculo es sencillo, se divide 100 entre 52 para Nadal, dando un valor estimado de 1’9. Para el caso de Federer el cálculo es 100 dividido entre 48 dando un valor estimado de 2’1.
Una vez se han calculado estas cuotas, las casas de apuestas aplican una comisión a las mismas (Básicamente reducen el precio). Siguiendo con el ejemplo de Nadal vs Federer, la cuota de 1’9 de Nadal se situaría ahora en 1’8 y la cuota de Federer de 2’1 se colocaría en 2. El esquema es el siguiente:
Jugador | Probabilidad de Ganar el Partido | Cálculo de la cuota | Línea de salida (Cuota aplicada la comisión) |
Rafa Nadal | 52% | 1’9 (100/52) | 1’8 |
Roger Federer | 48% | 2’1 (100/48) | 2 |
¿Por qué las casas de apuesta bajan sus cuotas iniciales?
La respuesta es sencilla: Ganar dinero.
Las comisiones aplicadas en cada evento dan lugar al negocio de la industria del juego. El hecho de poner precios (1’8 y 2) más bajos de los que realmente deberían ser (1’9 y 2’1), es lo que les hace anualmente ganar millones y millones de euros.
Desde Value Radars, lo que se va a hacer es justamente lo contrario. Nos vamos a centrar en adquirir precios más altos de los que deberían ofrecerse (1’9 y 2’1), dando lugar a las apuestas rentables (Apuestas con valor).
¿Qué es la Línea de Salida?
La línea de salida es el momento en el que la casa de apuestas ofrece al usuario la posibilidad de apostar. Sería el momento en el que aparecen las cuotas de 2 y 1’8. Es decir, las cuotas una vez aplicada la comisión por la casa de apuestas.
¿Por qué se mueven las cuotas?
Una vez aparecen las cuotas en la línea de salida, los diferentes jugadores empiezan a apostar a favor de un jugador o de otro. En este momento, si hay una entrada de dinero muy grande a favor de Nadal, el precio de Nadal bajará y el de Federer subirá. Del mismo modo, una entrada de dinero significativa a favor de Federer, hará que el precio de Federer baje y el de Nadal suba.
Este proceso es debido a que las casas de apuestas quieren tener el dinero balanceado. Es decir, que haya aproximadamente el mismo dinero apostado a favor de Nadal que de Federer. De esta manera, pase lo que pase, ellos cobran una comisión y se aseguran una ganancia.
Imaginaos que ocurriría si todo el mundo apuesta a favor de la victoria de Nadal y gana. La casa de apuestas perdería muchísimo dinero en ese evento. Es por ello, que en el momento que hay mucho dinero en el lado de Nadal, se baja la cuota de Nadal y se sube la de Federer para incentivar a los usuarios a que apuesten a favor de Federer.
¿Cómo encontramos oportunidades con el movimiento en las cuotas?
El mercado de cuotas es totalmente ineficiente debido a que existen muchas casas de apuestas ofreciendo precios diferentes para un mismo evento (Ej: Victoria de Andy Murray: Bet365 (1’8), William Hill (1’85), Bwin (1’82), Betway (1’93)…
Una vez empieza a entrar dinero en cada uno de los posibles resultados (a partir de las apuestas de los jugadores), las bookies europeas solo se centran en balancear ese dinero, bajando las cuotas donde más dinero entra y subiéndolas donde menos dinero entra. Es aquí donde surgen oportunidades de sacar ventaja a las casas si se estiman las probabilidades de que ocurra cada suceso con un sesgo/error bajo.
En este punto es donde entra el software de Value Radars. Se centra en detectar precios que están sobrevalorados respecto a lo que deberían ser. Para detectar este valor, se utilizan estadísticas pasadas, información del mercado de cuotas y algoritmos de Machine Learning, para estar completamente seguros de que las apuestas que se detectan tienen realmente valor.
¿Qué es la Línea de Cierre?
Una vez explicados los conceptos anteriores ya podemos pasar a explicar la línea de cierre.
La línea de cierre es la cuota que existe en el momento justo antes que empieza el partido. Ese segundo antes refleja las mejores cuotas/probabilidades posibles. ¿Por qué? Digamos que estas cuotas contienen toda la información de lo que ha ocurrido previamente. Por ejemplo, si ha habido una lesión, un cambio en la alineación, cambio en el temporal… esto va a producir que las cuotas varíen hasta llegar a un precio óptimo en el cual se han eliminado todas las ineficiencias de ese precio.
Conclusiones
Para ganar dinero en las apuestas deportivas en el largo plazo, no se trata de predecir quien va a ganar o perder, sino de adquirir precios sobrevalorados, es decir, precios que estén por encima de lo que deberían ser. Si se sigue esta metodología, se estarán realizando apuestas con un valor esperado positivo y es la manera correcta de acabar teniendo un rendimiento positivo.
Esperamos que os haya gustado este post. Si tenéis cualquier duda os podéis poner en contacto con nosotros vía telegram, instagram o gmail.