Glosario

Aprende los términos clave de la inversión en apuestas

1. Bankroll

Hace referencia a la banca que un usuario decide destinar a las apuestas deportivas. Esta debe ser una cantidad que no afecte en tu día a día en el caso de pérdidas.

Definir tu banca es el paso número uno antes de empezar, ya que la banca es una de las variables que determinan cuál es la cantidad óptima para apostar en cada evento.

Recordemos que un usuario que empieza con una banca de 1000€, por norma general va a realizar apuestas de entre 10 y 30€, según la ventaja encontrada en ese partido. Esto indica que se invierte de media entre un 1 y 3% del bankroll por evento. 

2. Picks

Las apuestas se denominan “Picks”. El número de picks es una variable muy relevante, ya que indica la consistencia/veracidad de un tipster.

Un número de picks muy pequeño no muestra unos resultados representativos, ya que esos resultados pueden ser debidos totalmente al azar. En cambio, una muestra grande de muchos partidos (de muchos picks) reflejará unos resultados más fiables, ya que se basan en el largo plazo.

3. Odds

Las cuotas (Odds) son los precios que las casas de apuestas determinan para cada posible resultado que ocurra en un partido.

Ejemplo: Nadal (1.8) vs Federer (1.9)

En este caso, por cada euro invertido en Nadal, en caso de acertar su victoria la casa devolverá 1.8€ al apostador, dándole un beneficio de 0.8€. En el caso de que la cantidad apostada fueran 10€, el retorno seria de 10€  x 1.8 = 18€ (8€ de beneficio, ya que hay que restar los 10€ que has apostado).

Las cuotas están totalmente relacionadas con la probabilidad de que ocurra algo.

Cuotas más altas = beneficio más alto = + difícil acertar

4. Stake

Es el grado de confianza que depositamos en una apuesta. Es decir, la cantidad de dinero que vamos a apostar (Más confianza = más ventaja = apuesta más grande). La escala va de 1 a 10, siendo stake1 = 1% de tu banca y stake 10 = 10% de tu banca.

En el caso de Value Radars, stake 1 = 0.3% de la banca, ya que después de analizar grandes bases de datos, se ha observado que se converge a unos mejores resultados en la relación beneficio/riesgo.

Asumir stake1 = 1% de la banca, se utiliza por comodidad en el mundo de las apuestas deportivas pero dista mucho de lo óptimo.

5. Profit

El profit no es más que el beneficio que se obtiene una vez restado todo el dinero invertido. 

6. Accuracy

Hace referencia al porcentaje de aciertos. Es sin duda, la variable menos importante de todas, ya que no demuestra si un tipster es rentable o no. Tener un 90% de aciertos no significa que seas rentable, ya que se puede tener un 90% apostando a cuotas 1.01-1.09 y estarás perdiendo dinero. Por otro lado, un tipster de un 10% de aciertos puede ser totalmente rentable si apuesta siempre a cuotas superiores a 10.

Las cinco variables que realmente miden a un buen tipster son:

  1. Número de picks (cantidad de apuestas realizadas)
  2. Yield ( beneficio/dinero apostado) (se explica a continuación)
  3. Cuota media
  4. Consistencia en la gráfica de resultados
  5. Drawdown Máximo

7. Yield

También denominado ROI, muestra el rendimiento obtenido en un sistema de apuestas. Es sin duda una de las métricas más importantes en las apuestas deportivas, ya que señala si un sistema / tipster es rentable o no. Un yield de un 7%, indica que de cada 100€ invertidos, el retorno es de 107€.

Se calcula de la siguiente manera:

Yield = (Beneficio o Pérdida) / Cantidad total apostada

(Siendo la cantidad apostada la suma de todas las apuestas realizadas)

No obstante, este valor medido por sí solo no indica nada, ya que necesita estar acompañado del número de picks y la cuota media.

 

8. Fund Growth

Si el Yield mira el rendimiento, Fund Growth mira la rentabilidad. Son dos valores que pueden parecer el mismo, pero para nada lo son. La fórmula es la siguiente.

Fund Growth = (Beneficio o Pérdida) / Bankroll inicial

Este valor mostrará cuánto ha aumentado tu banca en % desde su inicio.

9. Edge

Hace referencia al porcentaje de ventaja que se tiene en un partido respecto la casa de apuestas. Es un valor imprescindible a tener en cuenta en la detección de apuestas de valor, ya que la cantidad final a apostar vendrá determinada por él.

Edge = (Cuota adquirida – Cuota Real)/ Cuota Real

10. Drawdown

Muestra el porcentaje de caída del bankroll respecto a un máximo anterior. Se utiliza para analizar el riesgo que tiene un sistema y poder tomar decisiones de entrar o no en él.

Ejemplo: Se parte de una banca inicial de 1000€  y en un momento dado la banca es de 910€. 

El Drawdown en este caso es de un  9%.

¿NO ESTÁS CONVENCIDO?

Pruébalo durante 1 semana por 14.9€