Gestión de Banca: ¿Cómo se calcula?

La gestión de banca tanto en el poker como en las apuestas deportivas es un aspecto imprescindible a llevar a cabo si se quieren hacer las cosas bien.

Es realmente difícil saber qué cantidad hay que apostar en un evento. Es por ello, que vamos a hablar de qué parámetros se van a tener en cuenta, para saber cuál es la cantidad exacta que se tiene que apostar según la ventaja que se encuentre en un mercado.

Las 4 variables para saber cuánto apostar

 

     – B:  Banca inicial (Banca que decides dedicar a las apuestas deportivas)

     – C: Cuota de la casa de apuestas

     – P:  Probabilidad Real (Calculado por el software)

     – R:  Criterio de riesgo (Hay 5 niveles, ya que cada usuario es diferente)

El cálculo consta de 3 pasos que veremos en la siguiente sección

 

Pasos para el cálculo del Stake


1. Aplicación del criterio de Kelly

Este criterio tiene como objetivo determinar que % de tu banca es la óptima de apostar, para maximizar tu beneficio, según las características del partido.
Fórmula:     %B = (P * C - 1) / (C - 1)

2. Transformación a euros

Convertimos ese porcentaje en una cantidad exacta.
Fórmula:    Stake = B * %B   = X €

3. Criterio de Riesgo

Según si un usuario es conservador, moderado, agresivo… la cantidad exacta a apostar va a variar. Para ello, desde un punto de vista técnico, utilizamos una fracción del criterio de Kelly para evitar downswings elevados y así llevar un control del riesgo cómodo. Recordemos que hay que evitar invertir más de un 3% de la banca en una sola apuesta. 

Ejemplo de gestión de Banca

Sevilla vs Valencia 

Cuotas de Bwin en el mercado 1X2

1 (Sevilla) X (Empate) 2 (Valencia)
2.3 4.35 2.8

Value Radars, a partir de estadísticas pasadas, información del mercado de cuotas y algoritmos de machine learning, extrae las probabilidades reales de que ocurra cada suceso:

– Probabilidad de ganar del Sevilla    = 45%

– Probabilidad de empate                   = 22%

– Probabilidad de ganar del Valencia = 33%

Estas probabilidades se transforman en cuotas y se comparan con las cuotas que ofrecen las casas de apuestas.

En este caso, se encuentra que la cuota de la victoria del Sevilla está sobrevalorada, se está pagando más de lo que realmente debería ser, por lo tanto se convierte en una oportunidad de entrar.

Sacamos todos los datos:

     – C : Cuota = 2.3 (victoria del Sevilla)

     – P:  Probabilidad de ganar del Sevilla = 45%

     – B:  Banca inicial = 1000€ (por ejemplo)

     – R: Criterio de riesgo = Moderado (por ejemplo)

Aplicamos los cálculos anteriores:  

1.- Aplicación del criterio de Kelly

  %B = (P * C – 1) / (C – 1) = (0.45 * 2.3 – 1) / (2.3 – 1) =  0.026  -> 2.6% de la banca a apostar

2.- Transformación a euros

  Stake = B * %B   = 1000 * 0.026 = 26€ 

3.- Criterio de riesgo

  Al ser moderado se utilizará una fracción del criterio de Kelly al 30%

  Final Stake = Stake * 0.3 = 26€ *0.3 = 7.8 € es la cantidad final a apostar en esa cuota para ese partido

Por lo tanto, un usuario que tenga una banca diferente (2000,5000€) y un mismo criterio de riesgo que el del ejemplo, apostará más a ese partido que el usuario de banca = 1000€.

  • Banca de 1000€ -> 7.8€

  • Banca de 2000€ -> 15.6€

  • Banca de 5000€ -> 39€

Si la ventaja encontrada es mayor, la cantidad a apostar será evidentemente más grande.

Conclusión

Hay que tomarse las apuestas como una verdadera inversión y no como un juego. Estimar bien el precio justo y aprovecharse de las cuotas sobrevaloradas de las bookies es lo que hará que en un largo plazo seas rentable.

Leave a Comment

¿NO ESTÁS CONVENCIDO?

Pruébalo durante 1 semana por 14.9€